En 2019 Correos promovió nuevas emisiones filatélicas, en las que la compañía impulsó la introducción de nuevas temáticas y materiales, como acetatos, maderas, baño de oro, pergaminos, barnices 3D o tintas fotoluminiscentes, o el uso de tecnología de realidad de aumentada para ofrecer sensaciones auditivas o visuales.
Asimismo, como parte del servicio digital TuSello, con el que es posible transformar imágenes y vídeos en sellos reales, Correos lanzó SEYO3D, que permite convertir la foto de una persona en un bajo relieve realizado en impresoras 3D, con la forma de un timbre postal.
La compañía comercializó además otros productos filatélicos y numismáticos (carpetas, libros, estuches, monedas).
En su labor de promoción del coleccionismo, Correos continuó su colaboración con la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI), apoyando la organización de exposiciones en centros educativos, y siguió convocando el concurso Disello al mejor diseño filatélico. Como en años anteriores, la compañía estuvo presente también en más eventos del sector, como la Feria Nacional del Sello o Exfilna.
Por último, el pasado año gran cantidad personas visitaron la colección permanente y exposiciones temporales del Museo Postal y Telegráfico, que ofrece un recorrido temático y cronológico a través de la historia de las comunicaciones y a las rutas divulgativas guiadas sobre historia postal y telegráfica realizadas en Madrid y Barcelona.